Título de grado: INGENIERO QUÍMICO
Titulo intermedio
El diseño curricular de Ingeniería Química que te brinda la UTN te da la posibilidad de obtener el título intermedio de Técnico Universitario en Química, que te permitirá una salida laboral antes de concluir la carrera. El mismo se otorga con la aprobación de veinticinco (25) asignaturas, las cuales se detallan en el Plan de Estudio.
Campos de Acción
Es un profesional formado y capacitado para afrontar el desarrollo integral de proyectos industriales, y/o conducción y asistencia técnica de plantas industriales de Industrias de Procesos -de transformaciones físicas, químicas y de bioingenieria. Le permite atender, con preparación y solvencia, estudios de factibilidad, diseño, calculo, construcción, instalación puesta en marcha y operación de Plantas de Procesos. debe ocuparse de servicios e instalaciones complementarias, de los equipos, maquinarias e instrumentos necesarios.
Presenta una metodología del trabajo profesional, tanto de equipo como interdisciplinario, y posee el lenguaje técnico necesario para relacionarse e interactuar con sus pares y con todas las otras disciplinas que intervienen en la actividad industrial.
Su formación en las disciplinas especificas y de apoyo de la carrera, lo capacitan y le permiten a:
- Conocer los problemas socio – económicos y/o socio políticos de las Industrias de Proceso en relación al país y a la región.
- Contribuir indirectamente al desarrollo del medio y al nivel de vida de la sociedad.
- Desarrollar principios éticos para el ejercicio profesional y crear una conciencia ecológica.
- Realizar tareas de investigación y desarrollo de procesos industriales y/o sus equipos y operaciones.
- Participar de la organización, administración y conducción de las Empresas de las Industrias de Proceso.
- Desarrollar su actividad profesional en forma autónoma o en relación de dependencia: en pequeñas, medianas o grandes empresas o en el sector publico.
Actividades profesionales especificas al titulo de Ingeniero Químico
A. Estudio, factibilidad, proyecto, dirección, construcciones, instalación, inspección, operación y mantenimiento (excepto obras civiles e industriales).
- Industrias que involucren procesos químicos, físico-químico y de bio-ingeniería y sus instalaciones complementarias.
- Instalaciones donde intervengan operaciones unitarias y/o proceso industriales unitarios.
- Instalaciones destinadas a evitar la contaminación ambiental por efluentes de todo tipo originados por las industrias y/o sus servicios.
- Equipos, maquinarias, aparatos e instrumentos para las industrias indicadas en los incisos anteriores.
B. Estudios, tareas y asesoramientos relacionados con:
- Aspecto funcional de las construcciones industriales y de servicios indicados en el parrafo A y sus obras e instalaciones complementarias.
- Factibilidad del aprovechamiento e industrializacion de los recursos naturales y materias primas que sufran transformacion y elaboracion de nuevos productos.
- Planificacion, programacion, direccion, organizacion, racionalizacion, control y optimizacion de los procesos industriales de las industrias citadas en la parrafo A.
- Asuntos de Ingenieria Legal, Economica y Financiera relacionados con los incisos anteriores.
- Arbitrajes, pericias y tasaciones relacionados con los incisos anteriores.
- Higiene, seguridad y contaminacion ambiental relacionados con los incisos anteriores.
Director de Departamento Quimica
Ing. Ana Laura Fernández
Tel: (02964) 426593/426594 Int:
Mail: Depto.Quimica@frtdf.utn.edu.ar
Informes e inscripción: academica@frtdf.utn.edu.ar
PLAN DE ESTUDIO INGENIERÍA QUÍMICA
Plan de Estudio 95 Adec. – ord. 1028
NIVEL 1
Nº | Asignatura | Carga Horaria Anual | 1º cuatrimestre | 2º cuatrimestre | Profesor |
---|---|---|---|---|---|
1 | Álgebra y Geometría Analítica | 5 | |||
2 | Análisis Matemático I | 5 | |||
3 | Física I | 5 | |||
4 | Fundamentos de Informática | 2 | |||
5 | Ingeniería y Sociedad | 2 | |||
6 | Química General | 5 | |||
7 | Sistemas de Representación | 3 | |||
8 | Integración I (Int.) | 3 | |||
30 HS |
NIVEL 2
Nº | Asignatura | Carga Horaria Anual | 1º cuatrimestre | 2º cuatrimestre | Profesor |
---|---|---|---|---|---|
9 | Análisis Matemático II | 5 | X | ||
10 | Matemática Superior Aplicada | 3 | X | ||
11 | Física II | 5 | |||
12 | Inglés I | 2 | |||
13 | Probabilidad y estadística. | 3 | |||
14 | Química Inorgánica | 4 | X | ||
15 | Química Orgánica | 6 | X | ||
16 | Integración II (Int) | 3 | |||
31 HS |
NIVEL 3
Nº | Asignatura | Carga Horaria Anual | 1º cuatrimestre | 2º cuatrimestre | Profesor |
---|---|---|---|---|---|
17 | Integración III (Int) | 3 | |||
18 | Termodinámica | 4 | |||
19 | Economía | 3 | |||
20 | Legislación | 2 | |||
21 | Mecánica Eléctrica Industrial | 3 | |||
22 | Físico Química | 4 | |||
23 | Fenómenos de Transporte | 5 | |||
24 | Química Analítica | 4 | |||
25 | Inglés II | 2 | |||
30 HS |
NIVEL 4
Nº | Asignatura | Carga Horaria Anual | 1º cuatrimestre | 2º cuatrimestre | Profesor |
---|---|---|---|---|---|
26 | Integración IV (Int.) | 3 | |||
27 | Operaciones Unitarias I | 4 | X | ||
28 | Tecnología de la Energía Térmica | 4 | |||
29 | Biotecnología | 4 | |||
30 | Operaciones Unitarias II | 5 | X | ||
31 | Ingeniería de las Reacciones Químicas | 5 | |||
32 | Control Estadísticos de Procesos | 2 | |||
33 | Organización Industrial | 3 | |||
30 Hs. |
NIVEL 5
Nº | Asignatura | Carga Horaria Anual | 1º cuatrimestre | 2º cuatrimestre | Profesor |
---|---|---|---|---|---|
34 | Control Automático de Procesos | 4 | |||
35 | Proyecto Final -Integración V- (Int) | 6 | |||
Electivas (*) | 22 | ||||
32 Hs. |
PRACTICA SUPERVISADA: 200 HS.
NOTA: Las FR/UA tienen atribuciones para fijar el nivel de cada asignatura del plan como así también su desarrollo en forma anual o cuatrimestral; siempre y cuando se respete plenamente el régimen de correlatividades.